He recibido un correo electrónico del Servicio de Atención al Cliente de Amazon España informando que la fecha de salida a la venta de Mazinkaiser Ed. Coleccionista ha cambiado.
"Desafortunadamente, la fecha de salida a la venta para el/los producto(s) ha cambiado y queremos facilitarte una nueva fecha de envío estimada en base a la nueva fecha de salida : "
"Mazinkaiser Edición Coleccionista - Cb Extras+Libro [Blu-ray]"
Fecha estimada de entrega: 09 de junio de 2015 - 11 de junio de 2015
Sin embargo, en la página web sigue apareciendo el 3 de junio. ¿ Algún compañero puede confirmar los datos ?
+++
La fecha de lanzamiento de Mazinkaiser es el 3 de junio y la de Mazinkaiser ¡Batalla a muerte contra el General Negro! el 1 de julio. Si en Amazon retrasan tu pedido quizá se deba a que ya han hecho el cupo de reservas... De todos modos, cuando se hace una pre-reserva a veces envían el material tan pronto como les llega, lo que significa tenerlo dos o tres días antes del lanzamiento oficial.
Espero que el libreto y la edición sean a semejanza de Shin Mazinger, o sea, buenísima.
Tengo los Blu-Ray japoneses, y como bien se ha dicho por aquí, no dejan de ser un reescalado de los DVDs, aunque entiendo que por el año de producción, probablemente no se podía hacer otra cosa. Eso sí, el audio 5.1 es muy bueno.
Hasta donde yo sé, esta saga nunca se ha compartido en internet en HD. Así pues, aunque está licenciada, me he tomado la libertad de subir el primer episodio (para mí, el mejor). Espero que sea útil para que los aficionados puedan hacerse una idea de la calidad del audio y el reescalado, y puedan tomar una mejor decisión sobre la compra o no de este producto. En la línea de respeto que siempre ha mostrado El Rincón de Garada por los productos licenciados, NO SUBIRÉ NADA MÁS al respecto.
Nota2: Siempre me he preguntado cómo consiguieron que Go Nagai les permitiera cerrar el hilo argumental en una de sus series sobre Mazinger, en lugar de dejar a todo el mundo colgado para jamás retomar la historia, típico suyo. Probablemente le pusieron hasta las trancas de sake para aprobar el guión.
Nota3: Aunque sé que ya es demasiado tarde, a mí me gusta Gran Señor de las Tinieblas para el Ankoku Dai-Shogun. Pese a la costumbre adquirida, llamarle General Negro es perpetuar una traducción desafortunada del original al inglés, y no le hace justicia a su poder y autoridad. Es como llamar “princesita” a Gengis-Khan. El shogun, aunque en teoría estaba por debajo del emperador, durante siglos fue el que realmente mandaba en la nación, de hecho, ni siquiera tenía que consultar al emperador sus decisiones. En este caso además lleva el superlativo “Dai”. Vamos, llamarle General es ningunearle. Y ahora es cuando se me va la olla… También sería correcto llamarle Gran Señor de la Oscuridad, pero ese apelativo lo reservo para otro personaje que apareció poco después: el inigualable Lord Vader
_________________
Last edited by ByChili on Apr 30, 2015 - 05:16 PM; edited 1 time in total
Que bueno leerte, si no has cambiado de número, esta semana te doy un toque...
Por lo demás, tienes toda la razón, aunque no corresponda a la misma edición y no contenga ni audio ni subtítulos de Selecta, es mejor no ponerlo completo. He cortado el episodio por la mitad, y he vuelto a publicar el enlace.
Siempre según mi opinión, y no soy muy dado a los doblajes en anime:
Ashura ok, Sayaka ok, Hell no me convence, Koji tampoco (no me transmite nada, se está jugando la vida y está tan pancho), Boss no me gusta, Tetsuya y Yumi parecen tener unos cuantos años menos de los que deberían (vale que Yumi se ha teñido respecto a la serie original, pero sigue siendo bastante más mayor que esa voz! xD(
Traducción japonesa-española tiene cagadas y faltan expresiones por decir que si están en el doblaje japones (verificad la parte en la que Boss sale en el "comunicador" tras Sayaka, en japonés Koji dice algo después, aquí no. Cuando el GM va a salvar al Z, recibe un misilazo y suelta algo rollo "nos atacan desde cielo y tierra!" y en castellano dice "oh no! Maldición"... Y eso en un vídeo de 2 mins...
Por cierto, acaba el vídeo diciendo que ya está a la venta... esto es como el trailer de Saint Seiya que te meten en tercer volumen del Z que no puedes saltarte... Selecta tiene cosas que son para flipar...
_________________
PLATAFORMA PARA QUE GARADA BANEE DE POR VIDA A EXCLAMATION / 3XCL4M4T10N
La mayoría de voces me suenan, y la de Koji es la que más sale perdiendo respecto al japonés sin ninguna duda. No le mete ni la mitad de énfasis.
Y ya puestos a criticar... Lo de "Don't wanna know why, everybody ready get it on!" = "No quiero saber por qué todo el mundo está listo para la acción" no me termina de gustar.
No es necesario convertir todo eso en una única frase haciendo malabarismos. Vale que en las canciones japonesas las partes chapurreadas en inglés suelen encajar poco con el resto de la letra o directamente ni tienen sentido, pero en este caso yo habría optado por "No quiero saber el motivo, todo el mundo listo, ¡adelante!" o algo así. Y además los subtítulos aparecen algo tarde.
También es cierto que soy extremadamente tiquismiquis con las traducciones y si he visto la versión original antes no me suelen gustar los doblajes porque encuentro errores a mansalva...
Location: Pamplona y Bogotá (Colombia)
Status: Offline
Daimos (1978)
Hombre la verdad es que desde Shin Mazinger, Selecta en mi opinión ha realizado muy buen doblaje para España y creo que Mazinkaiser está excelente solo con oír las muestras que han subido al Youtube.
Estaba revisando justo un extracto de Koji con Lori & Loru en la playa y me parece más que genial.
Y hago la comparación con el doblaje que le hicieron en México a Shin Mazinger para Latinoamérica, es la cosa más horrorosa y patética hecha a serie alguna, empezando porque son como 3 actores solamente haciéndole la voz a todos los personajes. Se podrán imaginar a toda esa gente de la Mansión Kurogane + los personajes clásicos + el narrador hechos solo por 2 tipos y una señora. Apestoso, apestoso resultado.
Pueden ver un ejemplo aquí (adelantar al minuto 7:04 y por favor hacer caso omiso al tipo que sale diciendo allí que el doblaje es muy bueno, tamaña mentira):
En mi opinión, poco a poco ha venido mejorando el doblaje en España y el Latinoamericano (no solo en México, sino Chile, Argentina y Colombia porque el Venezolano desapareció) ha ido en caída. Creo que ha sido porque ahora se prefiere conseguir gente que cobre poco a gente con profesionalismo.
Nota importante: Esas muestras de audio sólo son un "tráiler" y han hecho un montaje un poco como han querido, ya que el guión está impecable... No sé porqué Tetsuya dice "Oh, no. Maldición" cuando en el guión pone claramente:
TETSUYA (OFF) ¡Oh, no! // (GS)// ¡Nos atacan por tierra y aire!
Voy a preguntar a ver que ha pasado con el estudio de doblaje, pero el guión y la traducción está bien. De todos modos, creo que es un montaje que han hecho para el tráiler... A ver qué me dicen.
Edito: Por cierto, la mayoría del elenco de doblaje son los mismos actores que pusieron voz a la versión castellana de Shin Mazinger. Quizá hay alguna voz que desentona un poco, pero en general me ha gustado el doblaje.
Edito 2: Respecto a las canciones, se han traducido al milímetro pero a la vez se han adaptado para que puedan ser cantadas... Eso implica tener que encajar palabras y frases al ritmo de la música sin alterar su sentido. Quizá alguna línea pueda parecer un poco forzada, pero si ha quedado así es porque es la mejor solución que se ha encontrado. Y creedme, las canciones nos han dado bastante guerra...
Nota importante: Esas muestras de audio sólo son un "tráiler" y han hecho un montaje un poco como han querido, ya que el guión está impecable... No sé porqué Tetsuya dice "Oh, no. Maldición" cuando en el guión pone claramente:
TETSUYA (OFF) ¡Oh, no! // (GS)// ¡Nos atacan por tierra y aire!
Voy a preguntar a ver que ha pasado con el estudio de doblaje, pero el guión y la traducción está bien. De todos modos, creo que es un montaje que han hecho para el tráiler... A ver qué me dicen...
No te quemes la cabeza. Por fuerza en un doblaje tienen que cambiar frases por otras frases que signifiquen más o menos lo mismo para que encajen en el movimiento labial. Desgraciadamente debe ser así. Por eso nunca un doblaje puede decir exactamente lo mismo que se dice en el original, o en caso contrario muchas veces seguiríamos oyendo al actor de doblaje terminar las frases cuando en la imagen ya han cerrado la boca.
Y dale con los tiquismiquis... Compradlo hombreeeee.
Soy demasiado pejiguero y nunca estoy conforme del todo con estas cosas, por eso antes que comprarme un anime prefiero tenerlo con subtitulos a mi gusto... Además también estaría pagando por un doblaje que personalmente no me interesa. Prefiero gastarme el dinero en figuras
Location: Pamplona y Bogotá (Colombia)
Status: Offline
Daimos (1978)
Pilder_on wrote:
shin_juancpove, ese vídeo está bastante bien, pero el otro... tiene telita!
PD: Si miráis el vídeo del ending veréis que hay el "en el próximo capitulo" con un poquito más de doblaje.
Jajajaja, pues sí hombre, y como dice Holzon, a lo mejor ese doblaje se hizo rápido para el trailer solamente y la calidad va a ser mejor en el producto final. El gran, enorme, visible, audible, gigante detalle es que el doblaje simple, "que tiene telita", es 50 mil veces mejor que el latino oficial definitivo de "Sin" Mazinger, (como diría Souhiro), eso es lo preocupante.
Yo te digo, seré muy latino y tal, pero me quedo con los dos doblajes de Selecta mil y una vez, y que no me vengan con las estupideces de que es (como mal lo llaman por estos lados) "Español Gallego" que ya de por sí el que dice eso ya demuestra la ignorancia que tiene al respecto.
Y lejos de ser adulador yo si felicito a Holzon y al equipo en Selecta, que se ven que le ponen cariño y respeto a lo que hacen y de seguro esta entrega de Mazinkaiser les va a quedar genial.
Jajajaja, pues sí hombre, y como dice Holzon, a lo mejor ese doblaje se hizo rápido para el trailer solamente y la calidad va a ser mejor en el producto final. El gran, enorme, visible, audible, gigante detalle es que el doblaje simple, "que tiene telita", es 50 mil veces mejor que el latino oficial definitivo de "Sin" Mazinger, (como diría Souhiro), eso es lo preocupante.
Oyendo el doblaje español, en el trailer de Lori y Loru... admito que suena neutro ( es decir no se nota mucho el acento español)y vale el esfuerzo para la edición de los ovas Mazinkaiser. Lo que si le veo un gran error es que desde el clasico Mazinger, siempre pronuncian MA-ZIN-GER (jer), en cambio los q vivimos desde el otro charco, siempre oimos la pronunciación MA- ZIN- YER ( por los de USA, ejemplo la palabra Stronger = stronyer). Ahora, respecto al doblaje 'latino' para Shin Mazinger, cierto, es decepcionante escucharlos, porque parece que solo cumplen con doblar la serie Shin Mazinger, esos dobladores son muy 'desabridos'.. no hay comparacion con las voces prestadas de los antiguos de Cadicy y otros algunos de Audiomaster..
_________________ NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS NI CUERPO QUE LO RESISTA,PERO YO SOY UNA EXCEPCION,JA-JA-JA-JA. Dr. Hell.
Location: Pamplona y Bogotá (Colombia)
Status: Offline
Daimos (1978)
liderDark wrote:
Oyendo el doblaje español, en el trailer de Lori y Loru... admito que suena neutro ( es decir no se nota mucho el acento español)y vale el esfuerzo para la edición de los ovas Mazinkaiser...
Desde que lo escuché ahora no solo tengo fantasías con la que dice: -"La Base de Datos de Virus Ha Sido Actualizada"... Me anotan a Lori y a Loru de Selecta <3 <3 <3
Para muchos será una tontería, pero a mí me parece una lástima. No sé si es cosa de Selecta o del material original, como ya se ha comentado en principio Mazinkaiser existe en 5.1 (al contrario que Shin Mazinger).
yo lo unico que echo de menos es el eco cuando llama a mazinger z en la piscina en este caso mazinkaiser debe ser igual quedaría genial a ver si en los próximos lo corrigen por lo demas me gusta todo de momento
_________________ Mazinger Z el bien para combatir el mal
En su origen, mazinger (o majinga), como término japonés, significa "dios/demonio", lo cuál presume la afirmación de que una máquina creada puede usarse para el bien o para el mal en manos humanas y que expone de alguna forma que todo avance técnico no es bueno ni malo, sino que simplemente depende de quien lo maneje.