Autor |
Mensaje |
|
Publicado: 26 de Nov de 2013 - 11:02 AM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2011
Mensajes: 2637
Gracias: 60 Agradecido 115 veces en 89 mensajes
Ubicación: Málaga
Dorvack (1983)

|
|
Saouri escribió: Y dale con el "aquí casi no se habla de Mazinger".
¿Cuántos años lleva este foro abierto?. ¿Qué hacemos para complacer a los que sólo quieren hablar de Mazinger?. ¿Reciclar los mismos temas cada año y así sentir que estamos haciéndole una disección a Mazinger y demás productos relacionados?. Anda, enfádate y no respires.
Y por cierto, en FB creo que todavía está la versión nazi del Rincón de Garada, en la que si se habla solo de Mazinger. Allá a lo mejor eres más feliz.
+1000
Esto es el rincón de guarrada y aquí o se habla de masinger o me voy!!!!! Eso me quedaba por leer en un post
zarandonga escribió: ...que tengo el libro ya y el índice y el prólogo (se titula "¿por qué otro libro de Mazinger?") dejan claro de qué va...
La experiencia me ha enseñado que un libro con semejante título de prólogo significa "más de lo mismo"
Amigo zarandonga está enfadado porque no es de la banda de garada  |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 26 de Nov de 2013 - 04:07 PM
|
|

Registrado: 08 de Jul, 2003
Mensajes: 10030
Gracias: 303 Agradecido 320 veces en 245 mensajes
Ubicación: DUEÑO DEL FORO
Ancient Getter Robot perpetuo

|
|
si, a mi no me gusta mazinger. Es mas, me parece ridiculo, patetico y aburrido. Como todas las series de la epoca de esta misma tematica. Si. Incluida getter robo, mi serie favorita. Mas objetivo imposible, oigan.
Y si alguienm se quiere quejar de los otros temas, que lo haga, no mal en ello y es bienvenido. Callarse las cosas es lo peor para todos. |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 26 de Nov de 2013 - 09:49 PM
|
|

Moderador
Registrado: 30 de Sep, 2003
Mensajes: 3927
Gracias: 34 Agradecido 37 veces en 18 mensajes
Ubicación: Granada
Estado: Desconectado
Gundam 0080 (1989)

|
|
Koky escribió: Saouri escribió: Y dale con el "aquí casi no se habla de Mazinger".
¿Cuántos años lleva este foro abierto?. ¿Qué hacemos para complacer a los que sólo quieren hablar de Mazinger?. ¿Reciclar los mismos temas cada año y así sentir que estamos haciéndole una disección a Mazinger y demás productos relacionados?. Anda, enfádate y no respires.
Y por cierto, en FB creo que todavía está la versión nazi del Rincón de Garada, en la que si se habla solo de Mazinger. Allá a lo mejor eres más feliz.
+1000
Esto es el rincón de guarrada y aquí o se habla de masinger o me voy!!!!! Eso me quedaba por leer en un post
zarandonga escribió: ...que tengo el libro ya y el índice y el prólogo (se titula "¿por qué otro libro de Mazinger?") dejan claro de qué va...
La experiencia me ha enseñado que un libro con semejante título de prólogo significa "más de lo mismo"
Amigo zarandonga está enfadado porque no es de la banda de garada 
+10000000000 para Saouri y para Koky.
A ver, zarandonga. Yo flipaba con Mazinger de chico (ya no tanto, porque el tiempo la ha tratado mal) y tengo la enciclopedia. Cuando entré en Garada se hablaba de Mazinger y mucho, pero una serie del escaso contenido de Mazinger no da para seguir hablando de ella después de tantos años de foro. Es así de sencillo. Siento que hayas llegado tarde, pero puedes desenterrar las miles de conversaciones sobre Mazinger que hay en la historia de este foro. Es más, muchas de ellas fueron el germen de la Enciclopedia Mazinger.
Por otro lado, no puedo estar más de acuerdo con Koky. Cuando alguien se justifica, es por una razón, y los prólogos estilo "¿por qué comprar esto?" no dejan de ser una justificación. No me quiero ir sin romper una lanza a favor de la parte que valora a los animadores de la serie. Esa sí que me interesaría poderosamente, así que intentaré ojear el libro la próxima vez que vaya a mi librería a ver si me merece la pena.
Un saludo |
_________________
Porque sin los comentarios de 3xcl4m4t10n,
ERDG sería un lugar mucho más mediocre.
|
|
|
|
|
|
Publicado: 27 de Nov de 2013 - 03:29 PM
|
|

Registrado: 01 de Mar, 2008
Mensajes: 1710
Gracias: 8 Agradecido 34 veces en 33 mensajes
Estado: Desconectado
Golion (1981)

|
|
mas que nada para los fans más rayados es hallar en alguna publicacion sobre Mazinger Z,dibujos ineditos de su autor y colaboradores ..claro está de los tantos monstruos que se quedaron en el tintero..y que he visto colgados esas imagenes por otros foreros pero en mala resolucion...Ahora gracias al amigo chogokin, que scaneó algunas hojas del libro de Dolmen, puedo estar tranquilo de que el nombre (inventado desde luego) Serinamis A6 sí lo habia leido hace años en una web y no era producto de una alucinacion de mi cerebro, jeje... |
_________________ NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS NI CUERPO QUE LO RESISTA,PERO YO SOY UNA EXCEPCION,JA-JA-JA-JA. Dr. Hell.
|
|
|
|
|
|
Publicado: 28 de Nov de 2013 - 12:13 AM
|
|

Registrado: 26 de Jul, 2009
Mensajes: 16
Gracias: 6 Agradecido 2 veces en 2 mensajes
Estado: Desconectado
Tetsujin 28 (1963)

|
|
Yo lo compré ayer y me ha parecido bastante interesante,de hecho,sí que me ha transmitido esa esencia o aroma al 78,cuando todos mis amigos y yo corríamos a ponernos delante del televisor en cuanto se acercaban las tres de la tarde.
Un acierto excelente de este chico al tener las ganas de publicar tan magnífico libro.
Ni le conozco ni se quien es,pero desde aquí,le felicito por tan excelente trabajo.
Un saludo a todos. |
|
|
|
|
|
|
|
Publicado: 28 de Nov de 2013 - 07:02 AM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2011
Mensajes: 2637
Gracias: 60 Agradecido 115 veces en 89 mensajes
Ubicación: Málaga
Dorvack (1983)

|
|
|
|
|
|
|
Publicado: 29 de Nov de 2013 - 06:04 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
KUKURUCHO escribió: Yo lo compré ayer y me ha parecido bastante interesante,de hecho,sí que me ha transmitido esa esencia o aroma al 78,cuando todos mis amigos y yo corríamos a ponernos delante del televisor en cuanto se acercaban las tres de la tarde.
Un acierto excelente de este chico al tener las ganas de publicar tan magnífico libro.
Ni le conozco ni se quien es,pero desde aquí,le felicito por tan excelente trabajo.
Un saludo a todos.
Hola a todos.
Hace una semana que salió a la calle el libro ¡Mazinger ! ¡Planeador abajo! del que soy autor.
He ido siguiendo los comentarios que en este foro se han ido publicando y , polémicas aparte (respeto la opinión de todo el mundo), os quiero presentar a mi modo esta obra sobre nuestro querido robot.
La idea surgió al darme cuenta en el momento de salir Mazinger Z, la Enciclopedia. Era una muy buena notícia que saliese un libro sobre Mazinger en España. Y la verdad es me que gustó bastante. Pero cuando empecé a leerlo eché a faltar algo: algún comentario más extenso sobre lo que supuso la aparición de la serie en España, en aquel lejano 1978, en que la tele atraía como un imán a todos los niños del país a las tres de la tarde. La Enciclopedia cubría mucho y de forma muy interesante. Y es precisamente porque existe una obra tan completa como la enciclopedia, que yo me he podido dar el lujo de escribir un comentario más personal y más local: porque el personaje y los elementos de la serie ya estaban presentados. Y muy bien.El que ProfeNossori no se parara mucho en el fenóneno de masas que supuso Mazinger en España fue algo completamente normal, dado el carácter general de su obra, que es más una guía general del personaje que un ensayo, aunque también sea esto último en determinadas partes.
Una cosa es que yo echara a faltar algo así y otra cosa muy distinta es que haya acabado publicando yo mismo aquello sobre lo que me hubiera gustado leer. Pero la vida da muchas vueltas y aproveché la oportunidad que la misma editorial Dolmen me daba, gracias a que el mismo autor de la enciclopedia, nuestro querido compañero ProfeNossori a quién tuve la ocasión de conocer en persona, les comunicó mi disposición.Vueltas que da la vida.
La tarea no ha sido nada fácil, como no lo es escribir en sí, pero nunca me ha faltado la ilusión y las ganas. Me dí cuenta que los libros de ensayo, cuando entran mucho en detalle y sobrecarga de datos acaban siendo algo pesados para el lector, de modo que rebajé la idea original a los datos más precisos. De todos modos, el espacio del que disponía era limitado por el tipo de edición que se preparaba y tenía que ser así. Me planteé que se trataba de andar pegado a los acontecimientos en la televisión infantil de entonces, que fueron antecedentes de la aparición de la serie, a estreno de cada capítulo con día y hora, los productos que salieron al mercado en aquella época, el final accidentado de la serie una tarde de septiembre (de disgusto general de los niños que fuimos) , los extraños motivos de tal suspensión, y un comentario en varias secciones de lo que supuso el fin de la serie y el fin de la infancia de los setenta. Cierto es que sobre muchas de esas cosas ya se ha publicado y comentado mucho, pero era bueno detallarlas y darle a todo ello formato de libro.
Porque, aunque hayan pasado muchos años, el inicio y la semilla de todo lo que pasó después , incluída la existencia de ERDG y mucho más, fueron aquellos seis meses de 1978.
En contra de lo que mantienen algunos comentarios, creo que un libro así faltaba, no existía en ese aspecto digamos... nostálgico.Si no fuera así ni la editorial, ni sobretodo yo mismo, lo hubiésemos hecho. Lo que ocurre es que el lector tipo que más lo podrá disfrutar y entender será aquel que pase de los cuarenta, que podrá "pillar" todos los guiños que se encuentran en sus páginas, porque es algo así como el diario de un momento muy especial en los recuerdos de esa generación.Cuarentones no necesariamente frikis de Mazinger, ni participantes en foros, ni seguidores de manga o anime. Simplemente, niños del 78.
Eso sí, sin excluir a los que tengan menos edad, que pueden encontrar curioso el tema, coleccionar el libro por el mero hecho de ser sobre Mazinger o lo por que sea...
-- Sobre la segunda parte del libro, tampoco se ha publicado nada fuera de Japón: Incluso esos mismos niños de entonces se dieron cuenta de que los dibujos de la serie variaban de episodio a episodio. Investigando, logré completar el cuadro de todos los animadores que trabajaron en la serie, con un estilo muy marcado y diferente cada uno de ellos , que hacen que podamos encontrar "series" dentro de la serie, a lo largo de los 92 episodios. Incluyo los grupos de episodios que animó cada equipo, con suficientes imágenes, incluso a doble página (en los dos mejores animadores), para que nos sea posible distinguir los estilos la próxima vez que revisemos la serie, dando respuestas a aquellos que tenían dudas, curiosidad sobre este aspecto, que es único y una característica especial de Mazinger Z, que enriquecerá su conocimiento, igual que la breve introducción a asunto de cómo nació la animación japonesa en los 70, sus circunstancias y condicionamientos.
Sobre las imágenes, he intentado que no sean las de siempre, las más conocidas, usando otras que no lo son tanto o directamente nuevas imágenes compuestas a partir de las originales de la serie de Toei Doga. Por aquello de renovar un poco la imaginería de Mazinger Z, al menos hasta cierto punto. Ha sido todo un lujo el poder publicar a todo color y en un formato más lujoso.
Es muy posible que muchos, o algunos, de los que aquí publican comentarios pudieran haber escrito una obra sobre Mazinger y que lo hubieran hecho igual o seguramente mejor. Ya tuve la ocasión de trabajar en los subtítulos de la Edición Fotoatómica en DVD, junto con ByChili y el propio ProfeNossori. Pero esto ha sido aún mejor, ya que tuve la oportunidad de rescatar , o de intentarlo al menos, algunos recuerdos de aquel impresionante momento de la infancia de muchos, porque fuí uno de aquellos niños, y la he aprovechado todo lo que me ha sido posible. O casi, siempre se puede mejorar.
Ya consta en los agradecimientos del libro, pero quiero agradecer también aquí a Profenossori, Holzon, Beta8, y , en general, a todos los foreros que mantienen vivo el recuerdo de la serie y todo su legado. A Chogokin por la iniciativa que ha tenido de presentar aquí y en Mazinteam la publicación y a Javierc, niño del 78 del que publico en el libro uno de sus comentarios en este foro, por ser representativos de las emociones de aquellos niños ante la tele de aquellos días. Gracias a Kukurucho , sólo por su comentario ha valido la pena el esfuerzo, y a AntonioArroyo, que me parece que ha captado bien el contenido.
El mes que entra se hará la presentación en Madrid, ya publicaré los detalles de dónde y cuándo para que aquellos que quieran y puedan acompañarme. A ver si montamos una buena fiesta Mazinger. Gracias a los que lo habéis comprado, ojalá os guste y lo disfrutéis en todo o en parte.
Saludos. |
|
|
|
|
|
|
|
Publicado: 30 de Nov de 2013 - 08:45 PM
|
|
Registrado: 24 de Abr, 2003
Mensajes: 5483
Gracias: 56 Agradecido 72 veces en 47 mensajes
Change Getter (1998)

|
|
Enhorabuena por tu libro, y tu nuevo enfoque. Servira de complemento para la enciclopedia. Lo podemos bautizar el libro de la nostalgia. Ya que te basas en la epoca infantil donde se disfruto en su maximo. No he tenido la ocasion de leerlo, ya que no lo he encontrado, pero almenos te has esmerado y eso hace de tu parte.
Ya te dare una opinon personal cuando le pueda echar mano. |
_________________ Adoro el foro, los mechas y los canto a coro.
|
|
|
|
|
|
Publicado: 30 de Nov de 2013 - 11:56 PM
|
|

Registrado: 13 de Jul, 2005
Mensajes: 2725
Gracias: 4 Agradecido 24 veces en 24 mensajes
Estado: Desconectado
Mazinger Z perpetuo

|
|
hey garada no es un poco temprano para la nieve? |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 01 de Dic de 2013 - 09:38 PM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2013
Mensajes: 11
Gracias: 0 Agradecido 0 veces en 0 mensajes
Estado: Desconectado
Tetsujin 28 (1963)

|
|
Hola a todos
Ya tengo el nuevo libro sobre Mazinger, para mi es un muy buen libro el cual solo por las fotográfias en color que incluye (algo que creo que faltaba en la enciclopedia y que la hubiese hecho mucho mas impactante) y una en especial de los niños mirando la pantalla al comienzo de cada episodio los sabados por la tarde, me trae a la memoria alguno de los mejores momentos de mi infancia.
El contenido profundiza precisamente en esos momentos de estreno de la serie en España lamentablemente cancelada, cosa incomprensible con el éxito que tuvo entre los niños que tuvimos la suerte de disfrutarla en esos momentos.
Enhorabuena a Jesús Romero por su realización y a Dolmen por publicarlo, espero que sea un gran éxito. |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 04:49 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
glendaion2.0 escribió: Enhorabuena por tu libro, y tu nuevo enfoque. Servira de complemento para la enciclopedia. Lo podemos bautizar el libro de la nostalgia. Ya que te basas en la epoca infantil donde se disfruto en su maximo. No he tenido la ocasion de leerlo, ya que no lo he encontrado, pero almenos te has esmerado y eso hace de tu parte.
Ya te dare una opinon personal cuando le pueda echar mano.
Muchas gracias, Glendaion. Y bienvenido de nuevo.
Sobre el hecho de no haberlo encontrado, no se dónde vives, pero se encuentra en sitios como Fnac o La casa del Libro, aparte de en la mayoría de las tiendas especializadas y en muchos sitios de internet, claro.
Saludos! |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 07:15 PM
|
|
Registrado: 24 de Abr, 2003
Mensajes: 5483
Gracias: 56 Agradecido 72 veces en 47 mensajes
Change Getter (1998)

|
|
Ya estube mirando en el fnac, pero los que me sacaron son los de la enciclopedia, y eso Barcelona capital. Supongo que no los tendrian o asi, pero ya le echare vistazo de nuevo cuando me pase. |
_________________ Adoro el foro, los mechas y los canto a coro.
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 07:17 PM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2011
Mensajes: 2637
Gracias: 60 Agradecido 115 veces en 89 mensajes
Ubicación: Málaga
Dorvack (1983)

|
|
velgas no ha podido pasar sin poner en la portada su avatar. Ese homenaje me ha gustado  |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 07:49 PM
|
|
Registrado: 24 de Abr, 2003
Mensajes: 5483
Gracias: 56 Agradecido 72 veces en 47 mensajes
Change Getter (1998)

|
|
Ya nos esta hipnotizando para que lo compremos para navidad. |
_________________ Adoro el foro, los mechas y los canto a coro.
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 07:49 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
Koky escribió: velgas no ha podido pasar sin poner en la portada su avatar. Ese homenaje me ha gustado XD
Ay Koky hijo, ¡no sabes lo equivocado que estás!...
La única (que me aceptaran) que yo suministré fue la del póster "retro" que se "rediseñó" o arregló en su día, que está en la contraportada. Precisamente en la portada tuve poca intervención, por no decir ninguna. De hecho, yo propuse otras imágenes (de la propia serie), pero el diseñador hizo lo que quiso o lo que pudo y Dolmen decidió...Aunque no ha quedado muy mal para lo que podría haber sido jejej
Pero, precisamente en la portada... pues na de na:( (ya me hubiera gustado) |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 02 de Dic de 2013 - 08:00 PM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2011
Mensajes: 2637
Gracias: 60 Agradecido 115 veces en 89 mensajes
Ubicación: Málaga
Dorvack (1983)

|
|
|
|
|
|
|
Publicado: 05 de Dic de 2013 - 12:11 PM
|
|

Registrado: 08 de Jul, 2003
Mensajes: 10030
Gracias: 303 Agradecido 320 veces en 245 mensajes
Ubicación: DUEÑO DEL FORO
Ancient Getter Robot perpetuo

|
|
Lo siento, mantengo mi opinión. |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 05 de Dic de 2013 - 11:13 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
Confirmado:
El próximo viernes dia 13, a partir de las 18.30 hrs.(aunque se puede llegar algo más tarde, jejeje) en la librería ATOM CÓMICS de la calle Fuencarral 134 de Madrid, se hará la presentación del libro.
Con todos los que se animen podremos charlar del nuevo libro de nuestro Mazinger y, claro está, firmar ejemplares.
Espero que os animéis muchos y así nos conocemos en persona. |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 08 de Dic de 2013 - 08:55 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
|
|
|
|
|
Publicado: 09 de Dic de 2013 - 03:06 PM
|
|

Registrado: 11 de Feb, 2011
Mensajes: 2637
Gracias: 60 Agradecido 115 veces en 89 mensajes
Ubicación: Málaga
Dorvack (1983)

|
|
Pues ya tuve ocasión de ver el libro. Como ya dije, antes sólo podía hacer suposiciones o dar mi opinión personal, pero ahora si je visto el libro y me doy cuenta de que no me equivoqué y era lo que esperaba de el. Lo dicho, lomejor la portada, felicitaciones al diseñador de dolmen. Seguramente se muy interesante para muchos, entre los que no me encuentro. Suerte amigo vergas y que firmes muchos ejemplares  |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 09 de Dic de 2013 - 03:39 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
Gracias, Chochi. ;) |
Ultima edición por velgas el 10 de Dic de 2013 - 09:56 AM, editado 1 vez
|
|
|
|
|
|
Publicado: 10 de Dic de 2013 - 09:36 AM
|
|

Registrado: 30 de Mar, 2010
Mensajes: 84
Gracias: 8 Agradecido 2 veces en 2 mensajes
Estado: Desconectado
Astrogangar (1972)

|
|
Cuantos más libros sobre el Z, mejor que mejor. Y después, busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo (Manuel Luque, director general de Camps). Le echaré un vistazo y seguramente, me lo compraré. Hace tiempo que no compro libros "en papel" por motivos de espacio y reduzco mis compras a lo que llamo "libros de consulta", y me parece que este va a ser de esa categoría. El típico libro para releer cuando tienes un ratillo, como me pasa con la enciclopedia de nossori. |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 12 de Dic de 2013 - 07:16 PM
|
|

Registrado: 10 de Jun, 2009
Mensajes: 415
Gracias: 60 Agradecido 51 veces en 42 mensajes
Estado: Desconectado
Grendizer (1975)

|
|
karlosbat escribió: Cuantos más libros sobre el Z, mejor que mejor. Y después, busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo (Manuel Luque, director general de Camps). Le echaré un vistazo y seguramente, me lo compraré. Hace tiempo que no compro libros "en papel" por motivos de espacio y reduzco mis compras a lo que llamo "libros de consulta", y me parece que este va a ser de esa categoría. El típico libro para releer cuando tienes un ratillo, como me pasa con la enciclopedia de nossori.
Pues tienes razón: Cuántos más libros sobre Mazinger, mejor!. Y más merchandising y más lo que sea. Unas gustarán más y otras menos, pero que siga vivo para los que nos gustó y nos gusta. Y espero que te guste, karlosbat...
Bueno, pues mañana la presentación del libro. Espero poder saludar a alguno de aquí que se anime y charlar sobre el particular... |
|
|
|
|
|
|
Publicado: 13 de Dic de 2013 - 07:18 AM
|
|

Registrado: 08 de Jul, 2003
Mensajes: 10030
Gracias: 303 Agradecido 320 veces en 245 mensajes
Ubicación: DUEÑO DEL FORO
Ancient Getter Robot perpetuo

|
|
Una cosa no quita la otra asi que, enorabuena por el lanzamiento del libro y por la aparente buena acogida que esta teniendo. |
_________________
|
|
|
|
|
|
Publicado: 13 de Dic de 2013 - 11:55 AM
|
|

Registrado: 01 de Feb, 2013
Mensajes: 3
Gracias: 0 Agradecido 0 veces en 0 mensajes
Estado: Desconectado
Tetsujin 28 (1963)

|
|
Hola he leido el libro entero y me ha gustado mucho, tengo 44 años y este libro me transportó al año 1978. Lo recomiendo encarecidamente a todo seguidor o fan de Mazinger Z.
Felicitaciones y gran trabajo por el libro a Jesús Romero.
Saludos. |
|
|
|
|
|
|