Usuarios EN LINEA | |||||||||
No hay usuarios en linea. | |||||||||
|
¿Cómo poner una firma a mis mensajes?
Primero debes activar la función. Entra al foro y en la cabecera de la página esta la opción Perfil, pincha en ella.Busca la opción Siempre adjuntar mi Firma y pon su valor a Sí.Ahora ve a la caja de texto Firma y escribe el texto que quieres que aparezca en tu firma. Si quieres dar algun formato especial usa los códigos BBCode, pulsa aquí para más información sobre esos códigos.Si quieres añadir una imagen debes usar el código BBCode [IMG] que se explica en el párrafo anterior. Ten en cuenta que la imagen debe de estar disponible en un servidor de internet para que sea accesible siempre. Puedes usar una imagen de una página web (Para averiguar la dirección de la imagen pulsa sobre ella con el botón derecho). Si lo que quieres es usar una imagen personal que tienes en tu ordenador deberas subirla antes a un servidor que permita alojamiento de imágenes, algunos de estos servidores son:Free Image Hosting (En esta página tienen un listado de servidores que ofrecen el servicio de alojamiento de imágenes).www.yoxio.comimageshack.uswww.uploadimages.netOtros servidores que permiten enlazar imágenes pero no están pensados sólo para eso (Alojamiento completo de webs):www.iespana.eswww.lycos.esGuarda los cambios y listo.
¿Cómo añadir un avatar (Imágen debajo de mi nombre)?
Entra al foro y en la cabecera de la página esta la opción Perfil, pincha en ella. Al final está el Panel de Control de Avatar. Tienes dos opciones o usar un avatar predefinido en la web o usar uno propio. Para un avatar ya predefinido en la web pulsa el botón Mostrar galería y elije el que más te guste. En caso de que quieras usar un avatar propio, debes usar el código BBCode [IMG] que se explica aquí. Ten en cuenta que la imagen debe de estar disponible en un servidor de internet para que sea accesible siempre. Puedes usar una imagen de una página web (Para averiguar la dirección de la imagen pulsa sobre ella con el botón derecho). Si lo que quieres es usar una imagen personal que tienes en tu ordenador deberas subirla antes a un servidor que permita alojamiento de imágenes, algunos de estos servidores son: Free Image Hosting (En esta página tienen un listado de servidores que ofrecen el servicio de alojamiento de imágenes). www.yoxio.com imageshack.us www.uploadimages.net Otros servidores que permiten enlazar imágenes pero no están pensados sólo para eso (Alojamiento completo de webs): www.iespana.es www.lycos.es Guarda los cambios y listo.
¿Cómo abro los archivos de terminación .AST2?
Necesitas la utilidad llmada Astrotite que puedes descargar de aquí.
¿Qué son los archivos que terminan en .SSA y cómo puedo reproducirlos?
Los archivos SSA son subtitulos creados por el programa SubStation Alfa. Para poder verlos junto con el video se usa programas como el VobSub. Pulsa aquí para ver un manual completo.
¿Cómo agregar adjuntos a los mensajes (Ficheros e imágenes)?
Primero debes estar en la ventana de crear mensaje, no vale la casilla de respuesta rápida que está al final de los hilos porque es una opción resumida y no permite adjuntar. Escribe tu mensaje como harías normalmente y antes de enviarlo, si el foro en donde publicas el mensaje permite adjuntos (No todos lo permiten) verás nuevas opciones para buscar el adjunto y enviarlo:
Son los rangos de clasificación. La clasificación se hace según el número de mensajes mandados por el usuario y basado en la cronología de las series de mechas creada por Glendaion. Y te preguntarás qué son los rangos perpetuos. Pues cuando un usuario ha llegado a cierta clasificación se le permite conservar ese rango, solo hay que enviar un privado a Garada solicitandolo (OJO, que no vale hacer mensajes sin sentido para aumentar el rango). Otra clasificación perpetua es un fan-art de un robot del propio usuario que haya presentado en el foro. La siguiente tabla muestra la clasificación:
Robot, año y mínimo de mensajes | |
![]() | 1 Tetsujin 28 (1963) 0 |
![]() | 2 Astrogangar (1972) 50 |
![]() | 3 Mazinger Z (1972) 100 |
![]() | 4 Getter Robo (1974) 150 |
![]() | 5 Great Mazinger (1974) 200 |
![]() | 6 Raideen (1975) 250 |
![]() | 7 Getter Robo G (1975) 300 |
![]() | 8 Kotetsu Jeeg (1975) 350 |
![]() | 9 Grendizer (1975) 400 |
![]() | 10 Gaiking (1976) 450 |
![]() | 11 Godam (1976) 500 |
![]() | 12 Dai Apolon (1976) 550 |
![]() | 13 Combattler V (1976) 600 |
![]() | 14 Groyzer X (1976) 650 |
![]() | 15 Blocker Gudam IV (1976) 700 |
![]() | 16 Gakeen (1976) 750 |
![]() | 17 Mechander Robo (1977) 800 |
![]() | 18 Danguard Ace (1977) 850 |
![]() | 19 Guinguiser (1977) 900 |
![]() | 20 Voltes V (1977) 950 |
![]() | 21 Baratack (1977) 1000 |
![]() | 22 Zambot 3 (1977) 1050 |
![]() | 23 Daimos (1978) 1100 |
![]() | 24 Daiturn 3 (1978) 1150 |
![]() | 25 Daikengo (1978) 1200 |
![]() | 26 Daltanias (1979) 1250 |
![]() | 27 Gundam (1979) 1300 |
![]() | 28 Gordian (1979) 1350 |
![]() | 29 Trider G7 (1980) 1400 |
![]() | 30 God Sigma (1980) 1450 |
![]() | 31 Ideon Baldios (1980) 1500 |
![]() | 32 Tetsujin 28 Go (1980) 1550 |
![]() | 33 Daioja (1981) 1600 |
![]() | 34 Golden Lightan (1981) 1650 |
![]() | 35 Golion (1981) 1700 |
![]() | 36 Goshogun (1981) 1750 |
![]() | 37 God Mars (1981) 1800 |
![]() | 38 Bryger (1981) 1850 |
![]() | 39 Dougram (1981) 1900 |
![]() | 40 Xabuncle (1982) 1950 |
![]() | 41 Dai Rugger XV (1982) 2000 |
![]() | 42 Acrobunch (1982) 2050 |
![]() | 43 Baxinger (1982) 2100 |
![]() | 44 Macross (1982) 2150 |
![]() | 45 Srungle (1983) 2200 |
![]() | 46 Dunbine (1983) 2250 |
![]() | 47 Albegas (1983) 2300 |
![]() | 48 Votoms (1983) 2350 |
![]() | 49 Sasuraiger (1983) 2400 |
![]() | 50 Orguss (1983) 2450 |
![]() | 51 Govarian (1983) 2500 |
![]() | 52 Mospeada (1983) 2550 |
![]() | 53 Dorvack (1983) 2600 |
![]() | 54 Vifam (1983) 2650 |
![]() | 55 Galvion (1984) 2700 |
![]() | 56 HM L-Gaim (1984) 2750 |
![]() | 57 Laserion (1984) 2800 |
![]() | 58 Giant Gorg (1984) 2850 |
![]() | 59 God Mazinger (1984) 2900 |
![]() | 60 Southern Cross (1984) 2950 |
![]() | 61 Galient (1984) 3000 |
![]() | 62 Bismark (1984) 3050 |
![]() | 63 Z Gundam (1985) 3100 |
![]() | 64 Megazone 23 (1985) 3150 |
![]() | 65 Dancougar (1985) 3200 |
![]() | 66 Transformers (1985) 3250 |
![]() | 67 Layzner (1985) 3300 |
![]() | 68 Tobikage (1985) 3350 |
![]() | 69 Iczer One (1985) 3400 |
![]() | 70 Gundam ZZ (1986) 3450 |
![]() | 71 Machine Robo - Revenge Cronoss (1986) 3500 |
![]() | 72 Dragonair (1987) 3550 |
![]() | 73 Dangaioh (1987) 3600 |
![]() | 74 Gundam - Chars Counter Attack (1988) 3650 |
![]() | 75 Patlabor (1988) 3700 |
![]() | 76 Gunbuster (1988) 3750 |
![]() | 77 Zeorymer (1988) 3800 |
![]() | 78 Transformers Victory (1989) 3850 |
![]() | 79 Gundam 0080 (1989) 3900 |
![]() | 80 Granzort (1989) 3950 |
![]() | 81 Exkaiser (1990) 4000 |
![]() | 82 Fightbird (1991) 4050 |
![]() | 83 Getter Robo Go (1991) 4100 |
![]() | 84 Gundam F91 (1991) 4150 |
![]() | 85 Raijinoh (1991) 4200 |
![]() | 86 Gundam 0083 (1991) 4250 |
![]() | 87 Dagarn (1992) 4300 |
![]() | 88 Tekkaman Blade (1992) 4350 |
![]() | 89 Gunbulger (1992) 4400 |
![]() | 90 Tetsujin 28 Go FX (1992) 4450 |
![]() | 91 Giant Robo (1992) 4500 |
![]() | 92 Mightgane (1993) 4550 |
![]() | 93 Gakusaver (1993) 4600 |
![]() | 94 Police J-Decker (1994) 4650 |
![]() | 95 Red Baron (1994) 4700 |
![]() | 96 G Gundam (1994) 4750 |
![]() | 97 Macross 7 (1994) 4800 |
![]() | 98 Goldran (1995) 4850 |
![]() | 99 Gundam Wing (1995) 4900 |
![]() | 100 Evangelion (1995) 4950 |
![]() | 101 Dagwon (1996) 5000 |
![]() | 102 Escaflowne (1996) 5050 |
![]() | 103 Gundam X (1996) 5100 |
![]() | 104 Nadesico (1996) 5150 |
![]() | 105 Reideen (1996) 5200 |
![]() | 106 Gaogaigar (1997) 5250 |
![]() | 107 Gekiganger 3 (1998) 5300 |
![]() | 108 Brain Powered (1998) 5350 |
![]() | 109 Dinagiga (1998) 5400 |
![]() | 110 Change Getter (1998) 5450 |
![]() | 111 Z-Mind (1999) 5500 |
![]() | 112 Betterman (1999) 5550 |
![]() | 113 Turn A Gundam (1999) 5600 |
![]() | 114 Psybuster (1999) 5650 |
![]() | 115 Dangaizer 3 (1999) 5700 |
![]() | 116 Daiguard (1999) 5750 |
![]() | 117 Big- Oh (1999) 5800 |
![]() | 118 Ordian (2000) 5850 |
![]() | 119 Sakura Wars (2000) 5900 |
![]() | 120 Vandread (2000) 5950 |
![]() | 121 Dendoh (2000) 6000 |
![]() | 122 Trizenon (2000) 6050 |
![]() | 123 Neo Getter Robo (2000) 6100 |
![]() | 124 ZOE (2001) 6150 |
![]() | 125 Run=Dim (2001) 6200 |
![]() | 126 G Dangaioh (2001) 6250 |
![]() | 127 Mazinkaiser (2001) 6300 |
![]() | 128 Full Metal Panic (2002) 6350 |
![]() | 129 Raxhephon (2002) 6400 |
![]() | 130 Gundam Seed (2002) 6450 |
![]() | 131 Gravion (2002) 6500 |
![]() | 132 Godannar (2003) 6550 |
![]() | 133 Kenran Butosai (2004) 6600 |
![]() | 134 Re Tetsujin 28 Go (2004) 6650 |
![]() | 135 New Getter Robo (2004) 6700 |
![]() | 136 Gundam Seed Destiny (2004) 6750 |
![]() | 137 Gunbuster 2 (2004) 6800 |
![]() | 138 Jinki Extend (2005) 6850 |
![]() | 139 Aquarion (2005) 6900 |
![]() | 140 SRWO (2005) 6950 |
![]() | 141 Eureka Seven (2005) 7000 |
El BitTorrent (BT en adelante) es un sistema de intercambio de archivos P2P (Peer to Peer, de igual a igual) dónde todos comparten el fichero a la vez que lo estan descargando, de esa forma se distribuye más rapido y se ahorra ancho de banda al usuario o usuarios que estan compartiendo el fichero completo. A diferencia de otros programas P2P, el BT no permite buscar en la red los ficheros, ni charlar con otros usuarios. Su uso es muy simple, sólo hay que hacer un click e indicar dónde queremos guardar el el fichero. Como si descargaramos directamente de una página web. Más información en inglés en la web oficial.
Términos usados en el BitTorrent
Tracker: Así se le denomina a un servidor de BitTorrent. Mantiene la lista de usuarios que estan descargando cada fichero para que estos. Cliente: El programa que se encarga de descargar los archivos compartidos en una red BT. Torrent: Es un fichero de unos pocos KBs que contiene la información del fichero que queremos descargar. La información que contiene le indica al programa cliente de BT qué tracker usar, cual es el fichero y su huella digital para comprobar la descarga. Es lo primero que debe tener el cliente para empezar a descargar en tu disco duro. Semilla (Seed): Un usuario que comparte el fichero completo. Si no hay semillas el resto no puede terminar las descargas al 100%, por eso es importante que una vez hayas terminado tu descarga mantengas el cliente abierto unas horas más para ayudar a los que aún no han terminado. Peer, leecher: Términos usados para aquellos que aún no han terminado la descarga. tLink: Enlace a un fichero Torrent, donde tendrás que pulsar para que comience la descarga.
Hay varios clientes en internet y yo recomiendo usar el BitTornado, es de los más simples de usar, puedes limitar el ancho de banda de salida y gestiona mejor los envíos cuando se está de semilla. Lo puedes descargar de esta dirección: http://www.bittornado.com Una vez instalado cuando abras tu primer Torrent gasta unos segundos para configurarlo. Pulsa en el enlace Prefs, botón Advanced... y en Default seeding mode cambialo a Super-seed. Acepta todos los cambios y cierra el cliente y ábrelo de nuevo para que los cambios surjan efecto. Para trabajar con muchos torrents te recomiendo otros clientes como el uTorrent o Azureus. Puedes descargar el uTorrent de aquí y el Azureus de aquí. NOTA: Ten en cuenta que el Azureus funciona con Java (JRE) y debe de estar instalado para que funcione (También lo puedes descargar desde su web).
Una vez instalado un cliente solo debes de pulsar el tLink (Enlace al torrent) del fichero y el BT empieza a trabajar. Lo primero que ocurre es que haces una pequeña descarga de la web y el cliente se abre. Te pregunta dónde y con qué nombre quieres guardar el fichero o en el caso de que el Torrent sea de varios ficheros solo preguntará en qué carpeta. En unos segundos estará descargando el fichero. Notarás que nada más empezar el cliente crea el fichero completo, no te confundas no está completo pero el cliente guarda con antelación el espacio necesario por que la descarga es por trozos aleatorios. Cuando la barra de progreso llege al 100% ya tienes el archivo completo pero deja la ventana del cliente abierta unas horas así seguirás compartiendo el archivo (haras de semilla) y ayudarás a los demás a terminar sus descargas. Si usas el cliente Experimental puedes limitar el ancho de banda de salida, la velocidad con que compartes. Es muy útil para que no afecte al resto del uso de internet o en conexiones lentas como las de modems 56K. Ten en cuenta que el BT es un P2P que premia a los que más comparten, así que limitas demasiado la salida bajarás también poco.
Significado de la información que suministra este tracker
El tracker te muestra en cada fila los tLinks disponibles. En la primera columna puedes ver el nombre del fichero y una breve descripción, así como un botón al tLink y otro a información detallada sobre la descarga. La información detallada consiste en la misma información que vez resumida en la tabla pero de una forma más amigable, además de una descripción más larga (Incluso imágenes) y el estado de las descargas de los clientes que están conectados en ese momento. Después puedes ver la columna Por, que indica el usuario que ha compartido el torrent, la semilla inicial. La siguiente columna, MB, indica el tamaño en MB del fichero. La columna U/D (Up/Down), muestra las semillas y los usuarios incompletos que hay en ese momento. Envíos, el total de veces que se han descargado el archivo (No es fiable al 100% por que algunos clientes no informan correctamente que han terminado) y la cantidad de GB que se han intercambiado los clientes. Inicio, es la fecha (día y mes) en que se comenzó o se comenzará a compartir el archivo. Si tiene menos de 48 horas se resalta con el indicador nuevo. Caduca, día y mes (Y cuenta atrás) hasta cuando la semilla inicial (El usuario que ha compartido el archivo) estará compartiendo. Una vez que la semilla inicial se desconecte no significa que ya no se pueda conseguir el fichero completo, cualquier usuario puede hacer de semilla y ayudar a otros. La columna del final, Ult.Act., indica cuando se actualizaron todos estos datos por última vez.
¿Cómo reanudar o hacer de semilla?
Fácil, cuando el cliente te pregunte dónde descargar el archivo le dices el archivo incompleto y en vez de sobreescribir continuará descargando el resto. En caso de que el fichero esté ya completo no descarga nada pero comparte y se convierte en una semilla.
¿Cómo reanudar de otras redes P2P (eDonkey, Kazaa, FTP,...)?
Es el mismo método que se usa para reanudar una descarga anterior. Cuando el cliente te pida dónde guardar le indicas el fichero a medias de la otra red P2P, él lo comprueba y descarga lo que falte. Este método funciona con descargar incompletas de FTP, Web, eDonkey/eMule, Kazaa, WinMx y cualquiera que mantenga en un sólo fichero la descarga. Las nuevas versiones del eDonkey usan un sistema en que la descarga se divide en varios archivos pero puedes encontrar en la red utilidades para convertir esos archivos en uno solo. En el caso especial del eMule, debes de averiguar donde está el fichero incompleto que quieres reanudar en el Bittorrent. Pulsa con el botón derecho en tu descarga del eMule y elige la opción Información. En la pestaña Información de archivo, en el grupo General esta la información que te interesa: Archivo met. Esa es la ubicación y nombre del fichero temporal quitando el .met final (p.e. si dice 012.part.met debes buscar el 012.part). Lo puedes copiar/mover a otra carpeta, cambiarle el nombre y reanudarlo en el Bittorrent. También tienes la opción de descargar A LA VEZ del eDonkey y del Bittorrent, pulsa aquí para más información.
¿Cómo terminar las descargas del BitTorrent en el eDonkey/eMule?
Prueba primero a pedir alguna semilla para terminar. Pero si tienes la mala suerte que has descargado una parte del fichero y ya no hay más semillas puedes terminar de descargar en el eDonkey/eMule. Sólo necesitas el eLink del mismo fichero y la utilidad dmTorrent2Part que puedes descargar de la siguiente dirección pulsando aquí. Tiene un TXT que explica su funcionamiento.
¿Cómo optimizar el BitTorrent?
Esta parte es para usuarios avanzados. Como en todos los programas de intercambio el BitTorrent hace uso de unos puertos de comunicaciones. Si tienes esos puertos abiertos cualquier usuario se puede conectar contigo pero si esos puertos estan cerrados solo podrás conectarte con los que tengan los puertos abiertos. Los puertos pueden estar cerrados por un cortafuegos o un router. Si estas detrás de un cortafuegos o un router y quieres abrir los puertos de comunicaciones, debes saber que el BitTorrent usa el rango TCP 6881-6999 por defecto. No hace falta abrirlos todos si no quieres pero si unos 5 (del 6881 al 6885 por ejemplo). Clientes como el Azureus usa un solo puerto, pero casi todos los clientes permiten configurar el rango de puertos que debe usar.
¿Cómo compartir en este tracker?
Para compartir un fichero hay que crear el fichero Torrent que contiene toda la información del fichero y del tracker que debe de usar. Para crearlo primero debes de instalar una utilidad que te genere ese fichero. La mayoria de los clientes de Bittorrent actuales tienen una opción para crear los torents o puedes usar el TorrentSpy: http://torrentspy.sourceforge.net/ Solo debes de descomprimirlo en una carpeta y abrirlo. La primera vez q se abre lo configuramos: Pestaña System , Pulsar el boton Add the "Torrent with TorrentSpy" context menu option Lo cerramos y listo. Busca en el explorador de archivos el archivo (O la carpeta) que quieras compartir, pulsas con el botón derecho y en el menú contextual hay una opción que dice Torrent ... with TorrentSpy, la seleccionas y se abre el TorrentSpy. En el campo Tracker pones esta dirección: http://www.garada.net/tracker/announce.php Dejas el resto y pulsas el botón Create Torrent File. Listo, en la misma carpeta tendrás un fichero de unos pocos KBs del mismo nombre pero con la extensión .torrent. Ahora debes enviar el fichero creado a la web. Enviamelo por la mensajería interna de la web (Usa la opción Adjuntar al final del mensaje), pulsa aquí. O lo adjuntas a un correo electrónico y lo mandas a postmaster@garada.net Yo me ocupo de añadirlo al Tracker.
Información más detallada sobre el BitTorrent y sus clientes en las siguientes webs: http://www.ayudabittorrent.com http://usuarios.vtr.net/~kenneth/bittorrent.html Mensajes de error (Inglés): http://home.quicknet.nl/qn/prive/romeria/errors.htm tLinks de fansub de anime hispanos en Frozen Layer: http://bittorrent.frozen-layer.net
¿Cómo descargar de la red eDonkey y del Bittorrent A LA VEZ?
Usando el cliente lPhant.
Puedes descargarlo de aquí.
Nota: El autor de LPhant ya no continua el proyecto. Una empresa relacionada con la RIAA compró la web (ww.lphant.com) y distribuye una versión (la 4) que no tiene nada que ver con el antiguo lPhant, NO DESCARGARLO.
Puedes usar la última versión oficial (3.51) que aún comparte webs como Salva lPhant
Al igual que el eMule, el lPhant es gratuíto pero el responsable del programa ha implementado en el programa banners de publicidad para recuperar de alguna forma el tiempo que invierte en desarrollarlo.
Al instalarlo hay una opción que puedes desactivar para instalar un software de publicidad y cuando abres y cierras el programa aparece una ventana de publicidad por 5 segundos.
Para usar las dos redes debes empezar a descargar el torrent y entonces usar el botón derecho y seleccionar la opción "Add eLink" para añadir el elink y descargar de las dos redes.
¿Cómo ver bien los karaokes en el vobsub/matroska (MKV)?
Si tienes problemas para ver los karaokes (No se ven los efectos o se ven en parte); haz doble click en el icono del vobsub, la flecha verde que aparece en la bandeja del sistema cuando abras el vídeo, para configurarlo.
¿Cómo automatizar la descarga de Torrents?
Para ello necesitamos tres cosas:
1 - Un tracker con soporte para RSS y la dirección del RSS.
2 - El programa Azureus.
3 - El complemento RSSFeed para el Azureus.
El RSS es un sistema en el que la información se simplifica y de codifica de una manera estandar. De esa forma se puede compartir la información entre webs o programas.
Basandose en eso el complemento RSSFeed lee esa información de los trackers y compara los torrents nuevos con los que queremos bajar y si estan entre nuestros preferidos los añade a la lista de descargas del Azureus él solito.
Si un tracker exporta la información en formato RSS normalemente tendrá un icono como este: , pero no todos lo van a tener. De hecho; Frozen-Layer, el tracker que voy a usar en este ejempo no lo tiene.
Algunos navegadores como el Firefox o extensiones del IExplorer te muestran con un icono en la barra que la página que ves tiene RSS.
Por lo tanto, tendrás que informarte si el tracker soporta RSS y cuál es su dirección (En caso de tener el logo, botón derecho en él con el ratón y copiar acceso directo).
Para este ejemplo usaremos la dirección del RSS de Frozen-Layer:
Intento descargar del tracker y salen letras raras en mi navegador.
Si te sale algo como la siguiente imagen:
¿Cómo insertar imágenes que tengo en mi PC en mis mensajes del foro?
En el foro existe un formulario para enviar facilmente imágenes al servicio de alojamiento de imáges de imageshack.us. Debajo de la caja del mensaje cuando crean un nuevo tema, respondan o usen la respuesta rápida hay una sección para enviar imágenes:
Manual de emuladores de Play Station (One)
Hay bastantes emuladores de esta consola para PC pero yo me limitaré a dos que más uso: el VGS y el ePSXe. El VGS es de los más compatible y fácil de usar. El problema es que no usa aceleración gráfica y no mejora la PSX. Y el ePSXe todo lo contrario: aceleración gráfica y mas complicado de configurar.
![]() ![]() |
![]() ![]() |
¿Cómo recuperar mi contraseña si la he perdido?
En el menú de la izquierda pulsa la opción "Recordar contraseña" (1), luego escribe tu nombre de usuario en la casilla correspondiente (2) y pulsa el botón "Enviar" (3).
NOTA: Si no te acuerdas de tu nombre de usuario pues escribe la dirección de correo con la que te registraste en la casilla "correo electrónico", pero sólo puedes poner el nombre de usuario o el correo.
Puedes cambiar tu contraseña por otra siguiendo estos pasos.
Una vez te hayas identificado en la web pulsa en la opción "Mi cuenta" (1) en el menú de la izquierda y luego en "Cambiar de contraseña" (2).